lunes, 5 de octubre de 2009

Club deportivo BMX Las Condes



Finalmete se ha constituido el Club deportivo BMX Las Condes. Si señores, es cierto. Ahora sólo falta llevar algunos papeles a Chiledeportes y ya estamos listos, con personalidad jurídica y todo.

Ahora lo que se viene es presentar los papeles en la municipalidad para que nos den el terreno a concesión y nosotros podamos comenzar a construir la pista.

Acá una foto de todos los que nos ayudaron a constituir el club, Marco Borie, Mariela Toro, Erna Carter, Julio Fuentes hijo, Julio Fuentes, Pablo Fuentes, Mauricio Testa, Renzo Viacava, Francisco Schneider, Jean Leguina,Ignacio sarralde y el fotógrafo, Francisco Borie.

viernes, 2 de octubre de 2009

Ayuda para un nuevo club!!!!



Amigos:

Chiledeportes nos citó mañana a las 8:30am para constituir el club de las Condes en el estadio Victor Jara que está ubicado en Arturo Godoy Nº 2750 entre Bascuñan y Union Latino Americana.

Necesitamos ayuda, deben ir 15 mayores de 18 años con su carnet al día y con una fotocopia del rut!!!!

Todos los que nos puedan ayudar se los agradeceríamos mucho, ya que tenemos problemas con la asistencia de varios pilotos.

No tiene ninguna importancia que sean socios de otro club, es sólo para la constitución. Tampoco tienen ninguna importancia donde viven, quiero decir que no es requisito que vivan en las Condes.

Nos vamos a juntar en el estadio a eso de las 8:15, gracias de antemano a todos!!!!!

martes, 29 de septiembre de 2009

Lautaro, hay Lautaro....

Amigos:

Este fin de semana ha dejado varias enseñanzas.

Primero que todo decir que se cumplió con una fecha del nacional que fue muy dificil y espero que esta nueva pista sea arreglada a la brevedad y que sirva como un nuevo bastión para el bmx nacional y que no se pierda en el intento.

Lo otro y más importante es que mi hijo Daniel lo pasó increíble, super bien y yo también la verdad es que fue una aventura inolvidable y espero que al pasar los años el recuerde estos viajes en lo más profundo de su corazón al igual como los he guardado yo.

Pasando al tema de la pista que tanto se ha hablado.

Creo que todas las personas somos libres de hacer lo que queramos y ofrecer lo que queramos, Jaime Maturana así lo hace y se ha ganado un espacio en este deporte construyendo pistas, ahora que el resultado no sea el óptimo no se si sea todo culpa de él.

Vamos por parte, creo que en esta oportunidad como nunca hubo recursos, tanto de máquinas, como de tierra y espacio, ahora no sé y desconozco si el tiempo fue el necesario para este trabajo.

Siempre se termianan las pistas a última hora, corriendo, madrugando, teniendo todo a medias, no terminada si no que a medias y muy a medias.

Pero creo que la responsabilidad principal no cae en quien hace la pista, si no que en los dirigentes que no generan las condiciones necesarias para este tipo de trabajos, no supervisan y dejan en una sóla persona la toma de desiciones.

Sé que Jaime y Cintya ponen lo mejor de ellos y con mucho sacrificio logran sus objetivos. Son una pareja de esfuerzo y muy unida.

Falta un estamento dentro del bmx que se especialice en el diseño y construcción de pistas y que cada una de ellas, antes de ser construidas debe tener o contar con la probación de esta instancia y si no se cumple con esto la nueva pista no puede albergar ni organizar ninguna competencia federada.

Con esto podemos evitar que cualquier persona diseñe lo que se le ocurra o peor construya algo que definitivamente pone en riesgo las integridad de los pilotes expertos y sobre todo de nuevos pilotos, auyentando más que incluyendo.

Suena re bonito, pero cuando te das cuenta que la federación es Arnoldo Aguirre y don Juan y que la asociación metropolitana es Kurt Ramelli con alguna pequeña ayuda de otras personas, uno se da cuenta que las quijotadas solitarias no tienen sentido, porque pierden energía en poco tiempo.

Por esta razón creo que el gran culpable no es Jaime, ni Cintya, creo que el problema es que no tenemos una organización poderosa, ni fuerte que guíe el destino de nuestro deporte, vamos sólo a chispazos individuales tratando de hacerlo bien y con la mejor intención. Pero señores no basta y tampoco sirve.

Espero que podamos cambiar esto en el corto tiempo.

Por mientras les dejo una foto que nos sacamos con Xtrem Boy (así quiere Daniel que le digan) y yo frente a la hermosa laguna de Lautaro.




sábado, 26 de septiembre de 2009

increíble 1er día!!!

Estuvo re linda la fecha de hoy, hubo mucha gente e se hizo una inauguración, habló el presidente de la federación, de la asociación de la 9na región y el aldalce de Lautaro.

Fue muy emocionante, porque vimos en el rostro y en las palabras de Don Mario Valdevenito la satisfacción del trabajo realizado y su voz quebrada, acompañada de algunas lágrimas nos dejaron claro que este viaje no fue en vano y que debemos apoyar a esta asociación.

Las carreras fueron super entretenidas, eso si hubo varias caídas. Daniel se acomodó en el 3er lugar y así termino en las tres mangas, por mi parte excelentes partidas pero di un poco de jugo y terminé 4to, 4to y 2do.

La más choriflay fue el día, comenzamos con un tremendo ni que sol, luego salieron unas pequeñas nubes, y al final comenzó a llover y aunque no me crean a nevar!!!!, si señores comenzó a nevar, corriemos la 3er manga con nieve. Daniel se volvió loco y nos vinimos desde la cancha a la casa nevando.

Estuvo terrible de bancan!!!!!!

Ojo con el Nacho Cruz, la ganó todas las mangas a Faúndez.


Pancho Borie

viernes, 25 de septiembre de 2009

Viernes incierto!!!!

Ya estamos en Lautaro y estamos en un momento incierto, no sabemos si vamos a correr, la pista no está terminada, es más está muy atrasada.

Hoy llegamos a eso de las 9 am, nos reunimos con parte de los chicos del club en la pensión, la que está super buena. Fuimos a tomar desayuno todos juntos, nos movimos en las bicicletas y fue como tomarnos el pueblo. Finalmente nos fuimos a la pista la que está ubicada en un lugar maravilloso, por un costado hay un bosque natural muy lindo, frondoso y lleno de vegetación, por el otro hay una laguna preciosa. El partidor está de lujo y el trasado aunque muy largo (400 mts), está bien hecho, el problema es que no está terminada y se sacará una pista a medias, sin compactar lo suficiente y sin la perfección que se necesita en el diseño de los obstáculos.

En definitiva una excelente locación, excelente iniciativa pero mal ejecutada.

Esperemos que para mañana esté lista y que al menos los detalles no afecten el desarrollo del nacional y que no hayan muchos lesionados producto de la pista y su estado.

Mañana les cuento más detalles,

Pancho Borie

jueves, 24 de septiembre de 2009

A Lautaro los pasajes

Señores:

Hoy ya llegaron algunos pilotos a Lautaro para prepararse para el nacional del fin de semana, entre ellos, Ignacio Cruz, Daniel Galleguillos y Marco Borie, los que en vez de andar en sus bicicleta han tenido que ayudar para terminar la pista de Lautaro.

Noticias desde la región de la Araucanía indican que quizás la pista este en un 80% para mañana en la tarde, plop.......

ASi que todos los pilotos que piensen que van a llegar a entrenar olvíndenlo, mejor lleven una pala y a ayudar, como muchas otras veces.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

lunes, 21 de septiembre de 2009

Ñuñoa bmx tv, capitlo 8!!!!

Amigos:

Para que se entretengan un poco, excelente trabajo realizado por Jaime Fernández. Este es el programa de Ñuñoa BMX tv del 8vo regional de BMX de Santiago de Chile.

Se corre en la pista de San Joaquín.





domingo, 20 de septiembre de 2009

Chula Vista

Notable el Supercross de Chula Vista, ha servido para dos cosas, dejar a Colombia como el mejor país de sudamérica y para que Stromberg volviera la tierra a Willoughby, Notable el Latvio, corrió como lo sabe hacer marcando desde el principio la diferencia con el resto y ojo que ganó por lejos.

En la mujeres la debutante Mariana Pajón de Colombia hizo una carrera increíble, con 10 metros más de pista ganaba su primer supercross, pero la experiencia y las excelentes revoluciones de Laetitia LC le dieron el primer lugar por media bicicleta.

Colombia logró meter a Augusto Castro a Semis y a la Pajón en la final, Argentina metió a Marino en semis que no pudo meterse en la final.

Finalmente algo pasó con las máximas figuras de USA, D. Robinson y M. Day en carreras claves le pagaron al partidor, pero en forma grosera y los dos al lado de Stromberg.

Al parecer Stromberg se mueve antes, lo que motiva el movimiento de los dos americanos, pero el oriundo de Latvia empuja con mucha fuerza la bicicleta con las manos hacia él y carga con las piernas, lo que hace que su rueda delantera suba en el mismo lugar y salga con gran fuerza y velocidad, provocando el error de los americanos.

Fijense en el holandes, en la partida como se hecha para atrás parece corredor ochentero, carga todo su cuerpo por detrás del asiento, tiene una velocidad de reacción notable.

sábado, 19 de septiembre de 2009

Sí, sí caribe, sí, sí Colombia!!!

Amigos:

Este es el resultado de las Q en Chula Vista y hasta el momento el equipo Colombiano es quien saca la cara por Sudamérica, metió nada más ni nada menos que a 6 corredores a la fase final, mientras que Argentina y Ecuador entraron con 2.

No es poco, 8 latinoamericanos en la fase final es excelente. El mejor Chileno quedó en el puesto 77, fue el Nacho Cruz, eso si el nene corre en expertos 16 años, aún no es junior y según los comentarios de compatriotas presentes su participación fue excelente.

Elías Aguirre se cayó en los entrenamientos del día Jueves y se quebró la clavícula parece que es bastante fea la fractura, pero sabemos que en poco tiempo estará de nuevo en las lides internacionales.

Les dejó la clasificación final con el rendimiento de todos los latinos!!!!!

14 566 OQUENDO ZABALA Carlos COL 36.753
17 3 MARINO Ramiro ARG 36.911
19 114 CASTRO HERRERA Augusto COL 36.928
36 717 JIMINEZ CAICEDO Andres COL 37.920 37.294
38 56 SALAZAR LOPEZ Sergio Ignacio COL 37.458 37.334
43 116 OQUENDO ZABALA David COL 37.612 37.436
48 221 HERNANDEZ Fabian COL 37.990 37.645
52 50 FALLA BUCHELY Emilio ECU 37.953 37.891
63 126 ENDARA MADERA Fausto ECU 38.298
64 164 NARPE Facundo Martin ARG 38.766 38.347
69 100 BECERINE Cristian ARG 39.039 38.747
74 133 BUSTOS Lucas Alfredo ARG 42.188 38.949
77 190 CRUZ ORMENO Ignacio CHI 39.107
78 134 CAMPO Alfredo ECU 39.241 39.116 39.116 +3.274
79 54 ESCUDERO ORDONEZ Jose ECU 40.342 39.123 39.123 +3.281
87 320 MARIN Juan Camilo COL 42.620 39.830 39.830 +3.988
88 160 MATURANO Fabricio ARG 40.205 42.239 40.205 +4.363
91 150 GELUSINI Mauricio Jesus ARG 46.100 41.020

jueves, 17 de septiembre de 2009

Chino Ríos, heroe o villano?




Mucho se ha escrito, se dirá y se contará del Chino Ríos, muchas verdades, muchas mentiras pero hay una parte de su historia que está muy ligada a nuestro deporte y nuestro país, una parte que da verguenza y que nos hace ver lo mal que estamos como país, dónde la política y los políticos ven sólo su beneficio, tanto partidista como personal para atrincharse en un cargo y proteger a los suyos, ya que sin el estado no se sienten capaces de mantener el estilo y estatus de vida de "RICO" que les da el gobierno.

Marcelo Ríos es hijo de una familia acomodada en Chile, ahora que entendemos de acomodada. La gran parte de las familias de este país está formadas por miles de personas que vienen de todo el mundo, en Chile puedes encontrar nacionalidades de todo el planeta y multiples razas. Hoy a 200 años de nuestra independencia podemos decir que los chilenos somos una gran mezcla de todo el mundo. Hay Chilenos altos, bajos, morenos, oscuros, blancos, de ojos verdes, azules, cafés, pardos y todas las mezclas anteriores.
Todos de una u otra forma somos Chilenos.

En el sur hay Alemanes y Holandeses, en Santiago de todo el mundo, en el norte de China, Japón, Italia, Francia, etc, etc, etc... todos mezclados con las razas aborigenes como Atacameños, Diaguitas, Tehuelches, Puelches y Araucanos.

Nadie nació rico en Chile, todos los que de una u otra manera han tenido un buen pasar a sido gracias al esfuerzo propio y de sus antepasados, que pavimentaron el camino de sus desendencias, ese es el caso del Chino Ríos, su padre es profesional universiario que le fue muy bien en su trabajo y que pudo entregarles un buen pasar a su familia.




Este señor compró una casa en un barrio que se llama Vitacura, su casa colindaba con el Club Sport Frances, el Chino Ríos de pequeño sólo tenía que saltar la reja de su casa para estar en el club y se pasaba horas y horas jugando tenis, jugaba con quien fuera y a la hora que fuera. Era tanta su pasión que empezó a competir y a entrenar seriamente con todo el apoyo de su familia. Hasta este momento el estado de Chile no ayudo en nada, en nada.
Pasaron los años y el Chino Ríos llegó a USA, a entrenar en el rancho de Nick Bolitieri, en Florida, comenzó a disputar los campeonatos junior más importantes del mundo llegando a lograr grandes triunfos y siendo el número 1 del mundo.

En el profesionalismo rápidamente comenzó a ser conocido, el número 1 era Sampras y sin duda uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.

El Chino tenía un talento increíble, era mágico, jugaba como nadie, dueño de una devolución barbara, y una angulaciones que dejaban sin respido a los mejores jugadores del orbe.

Siguió jugando afuera y la davis, la que jugaba sólo, porque Gozalez y Massu tenían como 16 años y eran parte del equipo Chileno. Hasta ese momento el estado no se puso con nada, nada de nada.

En 1998 le gana en Florida la final a Agassi y se proclama como el primer latinoamericano en ser el nº1 del mundo y desbancar de su puesto a P. Sampras. Dicen que la vida ligera, su afición a las fiestas, las mujeres y el rock mellaron su rendimiento, esto mezclado a una lesión crónica de la cádera no pudo seguir compitiendo y se retiró muy jóven. hoy compite en el circuito de veteranos y es el único jugador en la historia del tenis que es nº1 en junior, adultos y en veteranos.




El Chino ha visto como en sus mejores momentos los políticos y miembros del estado de Chile aprovecharon su imagen para anardecer a nuestro país, cuando logro el nº1 del mundo miles de personas lo esperaron en el palacio de gobierno y salió por un balcon con el presidente de la época a saludar al pueblo.

Debía ser el abanderado de la delagación chilena en los JJOO pero no fue porque a su familia no les dieron entradas para que vieran el desfile, pero si estaban todos los mienbros del Comite olímpo de Chile y del gobierno, con hijos, señoras y amantes.

Finalmente en Chile hay un deportista top, que todo lo logró gracias al apoyo incodicional de sus padres y familia, que nunca recibió el apoyo del estado y que cuando necesito la ayuda de ellos, en los más mínimo que pueden dar no lo hicieron y por años usufructaron de su imagen.

Les aseguro que no ser el abanderado de la delegación chilena en los JJOO le dolió más a él que a nadie, pero es una lección que debemos tener en cuenta, porque en Chile el deporte se usa para viajar, robar y sacar buenas resultado políticos, pero nunca para ayudar a los niños ni a la gente que lo necesita.

He dicho!!!

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Ecuador todo el rato!!!!

Miren este artículo de Ecuador, nosotros estamos felices porque van Elias Aguirre y el Nacho Cruz, los dos con capital propio o conseguido por ellos!!!, los Ecuatorianos nos duplican!!!!

Asi es, los mejores Pilotos ELITE y JUNIOR confirman su participación en el SX de CHULA VISTA; Emilio Falla, Fausto Endara, Jose Escudero y Alfredo Campo están inscritos para la competencia.

Con el claro objetivo de seguir sumando puntos para el país y para su ranking personal los mejores deportistas de BMX del Ecuador viajarán a Estados Unidos para participar en la tercera fecha de Supercross. Luego de su participación en el Gran Nacional los 4 deportistas que registraron los mejores tiempos serán de la partida, viajan con el apoyo de sus auspiciantes y el soporte infaltable de sus padres de familia.

La Federación Ecuatoriana de Ciclismo no ha podido dar su apoyo económico para los deportistas, esperamos que en los eventos que se acercan puedan obtener el apoyo oficial en esta dura carrera hacia las Olimpiadas de Londres 2012.