miércoles, 14 de noviembre de 2007

Gran Nacional




Se acabó la temporada oficial de BMX 2007 en Chile y culminó con un gran evento en la pista del estadio nacional, vinieron corredores de todo el país.

Los Borie Jacubovsky han tenido una destacada participación, Daniel obtuvo el 5to puesto en el campeonato y en el escalafón nacional alcanzó el no despreciable 4to puesto, por otro lado, el papito lindo, Francisco Borie, obtuvo el 3er Lugar en el campeonato y quedó clasificado en el 2do puesto del escalafón nacional.

Dejándose de broma la idea para este año era que Daniel se entusiasmara, de hoy en adelante entrenaremos fuerte, haremos una planificación que durará todo el verano para que el próximo año él y yo cumplamos excelentes papeles en el circuito nacional y porque no en el Latinoamericano Chile 2008.

Eso es todo, Felicitaciones Hijo ahora a entrenar y fuerte.

lunes, 5 de noviembre de 2007

Que bonita foto!!!!


Esta foto me la mandaron desde la hermana república de Argentina, me la saqué creo que en la pista de San Bernardo, ya llevaba como 1 año en Santiago,(nací y me crié en Chuquicamata) y había dejado de correr y esta fue una de las primeras carreras en las que volvía luego de un largo receso.

Siempre motivado por mi Papá que me llevaba a todos lados y que era sin duda mi hincha número 1, en la foto aparezco con mi tía Kathy, hermana de mi Papá que se casó con el Pelao Quercia, un Argentino de tomo y lomo, muy querido por todos nosotros, ellos hicieron su vida en Argentina, Patria de mi tío, de mi primo Cris, de Mi tía, de Rocky (su Doberman) y por supuesto de todos nosotros.

Si a eso le sumamos que mi suegra es Argentina, o sea que mi mujer es medio Argentina y que tiene más familia Argentina que Chilena y que los Borie también somos muy poquitos, podríamos decir que mis hijos tienen más parientes Argentinos que Chilenos lo que por un lado es buneo.

Aprovechamos de mandarles saludos a todos los Melquiot Pochi, Elena, Celia, Pancho, Bety, Pachi y todos los primos de Córdoba y sus alrededores.

En cuanto mejoren las finanzas haremos un viaje precioso y prometo que iremos a visitarlos a todos.

Atte,

Pancho

De cara al Gran Nacional

Les escribo para contarles que este Domingo 11 de Noviembre será el Gran Nacional de BMX de Chile, es la competencia más importante del año y de acá saldrán el escalafón nacional.

A pesar que llevamos muy poco tiempo corriendo con Daniel, yo llego ubicado en el 2do lugar del escalafón y espero mantenerlo, Daniel está en el 4to lugar dle escalafón nacional y espero que también al menos lo mantenga.

Nuestra meta para este año era clara, en mi caso volver y ponerme a punto rápidamente, en el caso de Daniel que se entuciasmara y que disfrutara este deporte, también está logrado... señores el próximo año vamos por mejorar nuestras marcas, en mi caso será dificil porque subo de categoría y es muy competitiva, en el caso de Daniel tendremos que entrenar mucho para mejorar como queremos.

Eso es todo un abrazo a todos,

La próxima semana les cuento como nos fue,

Atte,

Pancho

Programa Gran Nacional de BMX

11 de Noviembre de 2007

“Estadio Nacional”
Santiago de Chile

Se invita especialmente a:
Asociaciones de la V, VIII, IX, y X Región de Chile

Organiza: Club Ñuñoa Xtrem BMX
Patrocina: Asociación Metropolitana de Bicicross

COMPETENCIA
Damas 6 años y menos, 7 y 8, 9 y 10, 11 y 12, 13 y 14, 15 y 16, Junior Women 17 y 18 años,
Elite Women 19 años y más.
Novicios 5 años y menos, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, y 16 años.
Expertos 6 años y menos, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 a 24 años, 25 a 29 años, 30 y más años.
Junior Men - Elite Men
Cruceros 12 y menos años, 13 y 14, 15 y 16, 17 y 18 (Junior), 19 y más años (Elite), 17 a 29 años, 30 a 34 años, 35 a 39 años, 40 a 44 años, 45 años y más.
Cruceros Damas 18 y menos años, 19 y más años.

VALORES
Categorías: $ 7.000
Entrada familia: $ 1000
Las inscripciones para el Campeonato Nacional se cierran el día 9 de Noviembre del 2007 a las 14:00 horas en las oficinas de la Federación Chilena de Bicicross, las cuales deben ser enviadas vía Fax 2331588 o mail fcbx@cybercenter.cl por las respectivas Asociaciones Regionales.


PROGRAMA
Viernes 9
08:00 h a 12:00 h Mantención y preparación de pista
14:00 h a 20:00 h Prácticas libres
20:00 h a 22:00 h Mantención de pista

Sábado 10
08:00 h a 10:00 h Mantención de pista
10:00 h a 13:00 h Prácticas libres
14:00 h a 17:30 h Prácticas libres
17:30 h a 19:30 h Prácticas controladas con partidor
14:00 h Publicación de planillas
16:00 h Cierre de reclamos
20:00 h Inauguración del Campeonato
20:45 h a 23:00 h Mantención de pista

Domingo 11
08:00 h a 09:30 h Entrenamientos libres con partidor.
10:00 h Inicio de Competencias

- Premiación Gran Nacional del 1er al 3er lugar, otorgada por Chiledeportes a través de un proyecto postulado por la FCBX: Se hará efecto 1 hora después de terminadas las finales.

- Reconocimiento Corporación Deportes Ñuñoa a los pilotos: 1 hora después de terminadas las finales.

- Premiación Campeonato de Chile, 1 hora después de la Premiación del Gran Nacional.

Director General: Sergio Ureta B.
Juez General: Guillermo Mena

NOTA: La revisión técnica de las bicicletas quedará bajo la responsabilidad de los pilotos y apoderados. Al llegar al partidor deben cumplir con las normas de la FCBX.

1er Concurso literario





















La chancha Pig distribuidor oficial de GT en Chile junto a nunoabmx.blogspot.com te invitan a participar
del 1er concurso literario “Una historia sobre mi bicicleta”, para participar debes escribir una historia
de no más de 100 palabras y subirla a nuestro blog, el ganador se llevará el poleron oficial del team BMX GT 2008
la premiaicón se realizará durante el Gran Nacional a realizarse el 11 de Noviembre en la pista del estadio nacional

Jurado: Rodrigo Vadillo y Renzo Viacava

miércoles, 10 de octubre de 2007

Las caidas tambien son conocidas






















Ha pasado arto tiempo desde la última vez que escribí y hemos entrenado mucho, al menos yo, Daniel aunque está mejor de su timidez aún se complica cuando hay mucha gente. En su desempeño a progresado pero no mucho, tampoco me interesa apurarlo, más me interesa que lo pase bien y que disfrute.

A fines de mes, si todo se dá, iremos a Osorno a correr un nacional, está feliz y tiene muchas ganas de viajar. Creo que le hará muy bien, viajaremos en bus con todas las familias del club, dormiremos en un hotel e iremos a entrenar todos juntos, seguro será una nueva aventura y espero que lo pase super bien y que sea un buen momento para que haga nuevos amigos.

Las fotos que acompañan esta reseña no son mías, pero no estoy lejos de llegar a esto, me he caído muchas veces, sobre todo en los últimos 4 meses. Han sido caídas feas y dolorosas, la última fue ayer y fue especialmente dolorosa, aunque no he quedado muy dañado si me ha causado un dolor heavy.

Estoy muy contento, he logrado superar mi rendimiento más rápido de lo que pensaba, el otro día gané mi primera manga y estoy andando cada día más rápido, creo que cuando cambie la bici voy a andar full.

Día a día se está sumando más gente a correr BMX, algunos raiders viejos, de mi edad, que llegan con sus hijos y las partidas están casi todas con carril completo.

Ojo a cuidarse de las caídas y lesiones, la idea es entretenerse y pasarlo super... en familia

viernes, 17 de agosto de 2007

CALENTAMIENTO PARA BMX
























Calentamiento


El calentamiento tienen como objetivo preparar al cuerpo para la actividad física, mejorando los resultados y evitando lesiones. Primero se recurre a los grandes grupos musculares, se despierta el conjunto de las
capacidades funcionales del organismo y poco a poco se trabaja con los músculos específicos destinados a proporcionar el esfuerzo para las aceleraciones, salidas, saltos y bobinados.

El calentamiento aumenta la precisión en la ejecución de los movimientos, esto se logra gracias a una subida de la temperatura corporal, reduce la resistencia elástica de los músculos y tendones, además nos permite lubricar las superficies articulares.

Todo esto nos ayuda a estar preparado y a evitar lesiones, tanto en el día de la competencia como a largo plazo. Finalmente nos permite estar preparados psicológicamente para enfrentar el strees de la competencia, permitiéndonos estar en un estado de excitación óptimo.


Duración del calentacmiento

El calentamiento debe durar de 15 a 40 minutos y tiene en cuenta distintos
parámetros:
- La edad del corredor: cuanto más edad del corredor más prolongado debe ser el calentamiento, este debe ser prudente, progresivo y prolongado.
- La hora de competencia: el horario en el que se realiza la competencia determina su duración, durante la mañana debe ser más prolongado (40 minutos) que en la tarde o noche (25 minutos).
- Experiencia de corredor: la intensidad de calentamiento será diferente según que se sea nuevo(40 minutos) o con experiencia (30 minutos).

En competición la duración debe ser de 20 a 40 minutos, durante las interrupciones de la competición, el calentamiento podrá ser pasivo utilizando fricciones, trotes en el lugar, elongaciones, sentadillas, fricciones, masajes y 5 minutos antes de correr debe reanudar a actividad con un programa activo.


Estructura del calentamiento

Salida del estado de reposo
8 a 12 minutos

Se puede realizar:
Trote
Bicicleta sobre la carretera
Vueltas a la pista de BMX pedaleando moderadamente (se prohíbe hacer
saltos o bobinados...)

Se aconseja terminar esta etapa con flexiones de piernas profundas y de brazos, también abdominales. 3 series de 8 repeticiones sin peso.


Estiramientos
5 a 10 minutos

Estiramientos breves
Manutención de elongaciones por 10 segundos
Movimientos circulares de las grandes grupos articulares

Calentamiento específico
5 a 10 minutos

Vueltas de pistas sin pedalear, sin saltos ni bobinados
Aceleraciones sobre cerro de partida sin la rejilla
Aceleraciones cortas en rectas

Salidas libres sobre la pista

martes, 7 de agosto de 2007

Mundial de Victoria Canada






Les escribo para informarles los resultados de nuestro equipo de BMX que participó en el mundial que se realizó en Victoria Canada.

Vittorio Ramelli en la categoría 5/6 obtuvo el 4to lugar, excelente Vittorio.

Cristobal López en la categoría 7 años llegó en el 3er lugar, el mejor resultado de todo el equipo.

Cristobal Palominos el 3 veces campeón del mundo, obtuvo el 7mo lugar en la categoría 11 años.

Ignacio Cruz en la categoría 14 años obtuvo el 7mo lugar.

Y por último la gran Camila Guerra en la categoría chicas de 9 años llegó en 4to lugar.

Felicitaciones a todos por los logros obtenidos.

Para ver todos los videos de las finales del mundial métanse a:

http://www.bmx2day.com/videos/Victoria/Victoria07-07.php

PD: La final de elite Junior es increíble.

domingo, 5 de agosto de 2007

Luego de un entrenamiento



Hoy es un día especial, fuimos con Daniel a entrenar al estadio nacional, es Domingo, el día del niño, fue a regaña dientes... Danielito está pasando por un momento dificil, es muy tímido y le cuesta entrar en confianza con niños, se pone nervioso, le da como angustia y sólo quiere estar cerca de Andrea o al lado mío.

Espero que en poco tiempo todo este mejor. Hoy lo pasamos super bien en la cancha, entrenó de maravilllas, muy motivado, le encanta el partidor y pudimos practicar muchas partidas. Al comienzo en la media cancha, como le dice él, marco 30 seg... se frena antes del primer salto, le falta seguridad, tiene que entrenar más y de a poco se soltará.

Termino haciendo el mismo recorrido en 25 segundos, 5 menos un gran logro, pero eso no es todo.

Daniel ya comienza a equilibrarse sobre su bici en el partidor, y lo hace super bien, me sorprendió, pensé que se demoraría mucho más tiempo en lograrlo, pero ya agarro la mano, estoy feliz y él también.

En la foto que ven recién habíamos teriminado de entrenar, aparece mi BMX, marca Redline, mazas shimano DX, manubrio Haro, Tee Felt, toda de negro color, yo corro con un pantalón No Fear GT, polerón No Fear, casco Giro, zapatillas Vans y mi número de placa es 15 - B, categoría 30 - 34 cruceros.

El próximo Domingo se corre la 8va fecha del metropolitano en la cancha del Nacional, están todos invitados.

Historia del BMX



Les contaré un poco de la historia del BMX, este nació a comienzos de los años 70 en California USA, cuando los niños de aquellos años imitaban a los grandes campeones del motocross sobre sus bicicletas. En ese entonces comenzaron a fabricarse bicicletas especialmente acondicionadas para resistir golpes y caídas modificando su estructura y materialidades.

A fines de los años 70 el BMX ya estaba presente en todo USA, Canada, Holanda, Suiza, Francia, Alemania y otros países de Europa. En Chile ya a fines de los 70 los niños (como yo) hacíamos competencias de bicicletas, jugábamos al paco ladrón, saltábamos y sobre todo nos caíamos, con una diferencia, nuestras bicicletas no eran BMX, eran la típica bici de paseo que tenía focos, bocina, caja de cambios, y otros chiches, pero igual le dabamos como caja. Si ven la foto de arriba, la primera imagen en la que aparezco quizás en una de mis primeras competencias de BMX en Chuqui aparece la bici de que les hablo, tampoco se exigía casco, ni ropa especial, sólo el buzo del colegio Chuquicamata, un polera de mi amado Cobreloa, el desierto de fondo y apedalear...

A comienzos de los 80 llegó a Chile y todo el mundo la película E.T y con ella las maravillosas BMX, las usadas en la película eran la mítica KUWAHARA, marca de origen japones. De a poco comenzamos a conocer otras marcas como la GT, Mongoose, Hutch, Redline, Tioga, Tange, etc, etc, etc.

Ya para el 84 y 85 el BMX estaba instalado en todo Chile, en el norte habían canchas y cientos de corredores en Arica, Iquique, Antofagasta, Calama y Chuquicamata, al comienzo nuestro nivel era pésimo, venían de Santiago y nos daban la dura, pero al pasar el tiempo y con arto esfuerzo logramos equiparar y nos metimos a pelear con quien fuera.

En la foto ven imágenes de las primeras pistas de Chuqui, con el partidor ultra viejo y hecho a la inteligencia de nuestros papás, hay una foto del diario donde aparezco en el partidor, soy el segundo, carril 2, con pantalón, polerón y casco Bianchi, son fotos re lindas de hermosos recuerdos junto a mis amigos de Chuqui. Aprovecho de darle un tremendo saludo a Ricardo Fuentes todavía por aquellas tierras, fiel amigo que me acompañó en todas, al resto, Bernardo Dabek, Pedro Torres, Mauricio Castillo, Arturo Reyes, el Chelo Aguilar y muchos otros con los que compartíamos la alegría y pasión por el BMX.

viernes, 3 de agosto de 2007

Mi hermosa familia









































Aquí estamos todos, Andrea mi hermosa mujer, nos casamos el 15 de Enero del 2000, Daniel nació el 27 de julio del 2001, luego vino la Antonia, el 10 Diciembre del 2002 y por último, dije último, Luciano que está con nosotros desde el 28 de Septiembre del 2005.

Nuestra vida como familia ha sido muy hermosa y feliz, por mi parte le doy gracias a Díos por haber elegido a Andrea como mi compañera para toda la vida, es cierto si, que hemos pasado varios momentos amargos pero seguimos juntos, luchando día a día por la felicidad de nuestros hijos, hasta el momento lo estamos logrando pero falta mucho camino por recorrer.

Ahora ya conocen a los Borie Jacubovsky.

martes, 31 de julio de 2007

Daniel Borie Rider BMX




Esta es una foto de Daniel, mi hijo mayor, tiene 6 años se la saqué cuando fuimos por 2da vez a la pista del estadio nacional. Corre con una GT Pro series mini del año 2001, pantalón y poleron SHIFT y casco Giro.

Compite en la categoría novicios de 6 años, no estamos corriendo desde el principio de la temporada, pero ya tiene en su poder 3 copas (una de ellas se rompío así que quedan sólo 2), un galvano y 2 medallas, la verdad es que las hemos ganado entre los dos pero son todas de él.

En su categoría no es el mas rápido, le falta entrenamiento, mucho entrenamiento, pero en Santiago no es fácil entrenar, hace mucho frío en invierno y los entrenamientos son a partir de las 7 de la tarde y hasta las 9 de la noche, ese horario ya es de noche en los meses más fríos, por lo tanto no va. En cuanto mejore el clima lo llevaré más seguido, por mientras, si es que se puede vamos los sábados en la mañana.

No me queda más que decir, ánimo hijo y pásalo super bien.